El año 2024 promete ser una revolución en el mercado de la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. Aquí encontrarás lo más destacado de las últimas y próximas noticias del mundo de la RX, junto con nuestros contenidos que puedes ver ahora.
- Apple Vision Pro
El primero es el Apple Vision Pro. La tan anunciada revolución de la realidad aumentada de Apple se estrenó el 2 de febrero y ya está batiendo récords de popularidad. De momento, el lanzamiento sólo ha tenido lugar en EE.UU., pero con nuestra ayuda podrás hacerte con este revolucionario dispositivo. Las gafas se han convertido en un gran avance y han abierto un nuevo camino, reforzando la tendencia generalizada de la RV y la RA también entre los usuarios de a pie que se mostraban escépticos ante esta tecnología. Populares vídeos y TikToks muestran la variedad de usos del dispositivo, garantizando todo un espectro de posibilidades, así como total libertad a la hora de decidir dónde lo usamos. Puedes encontrar tu Apple Vision Pro en este enlace:
https://techvers.eu/apple-vision-pro-2/.
- Sony XR
Sony ha anunciado que está trabajando en unas nuevas gafas XR, diferentes de lo que ha hecho hasta ahora. El plan actual de la compañía es desarrollar decididamente el mercado de quienes trabajan en el mundo de la Realidad Mixta. Los propios mandos destacan sin duda:
- Uno en forma de anillo, que garantiza una precisión total en la manipulación de los objetos y el espacio.
- El segundo, más convencional, está especializado en el control de la interfaz de las gafas.
Sony quiere dedicar el nuevo dispositivo, entre otros, a los diseñadores gráficos que trabajan con gráficos en 3D. Una característica especialmente interesante será la posibilidad de levantar el panel de las gafas para ver el mundo real sin necesidad de quitarse el dispositivo. Se trata de una mejora importante, en la que también se espera que el gran número de sensores implementados resuelva muchos problemas de otras gafas y favorezca el uso de la XR en trabajos prácticos. Inicialmente, Sony ha declarado una asociación con Siemens, que quiere utilizar las gafas XR para diseñar y discutir en colaboración los dispositivos que están diseñando. Sony planea lanzar las gafas XR más adelante, en 2024, pero aún no ha dado especificaciones detalladas del dispositivo. Lo único que se sabe es que el procesador de las gafas será el potente Snapdragon XR2+ Gen 2, y que tendrán una pantalla OLED 4K.
- Xreal Air 2 Ultra
Una de las gafas de realidad aumentada más esperadas debutará en el primer semestre de 2024, las Xreal air 2 Ultra, una especie de respuesta a las competidoras Apple Vision Pro. Se trata de la próxima generación de las famosas gafas de RA, ya utilizadas por diseñadores gráficos, editores, arquitectos y muchas personas que buscan ampliar el mundo con pantallas virtuales adicionales. El fabricante ha declarado que mejorará sus especificaciones aún más de lo que hizo con la versión Xreal air 2 Pro. El FOV (campo de visión) aumentará de 46 a 52 grados, proporcionando un campo de visión aún mayor. Dos paneles Micro Oled 1080p harán las veces de pantalla. Entre los cambios más interesantes, habrá Hand Tracking y 6DoF para una mejor realidad mixta y gestión del espacio. El dispositivo contará con un sistema operativo diseñado específicamente para profesionales como programadores o diseñadores web. Esto hará que el dispositivo se haga notar en sectores en los que las generaciones anteriores no daban abasto. La frecuencia de refresco de las pantallas será de hasta 120 Hz y el brillo alcanzará los 500 nits: con semejantes componentes, Xreal tiene posibilidades de luchar por el podio. Si esto llega a hacerse realidad, Apple tendrá de hecho una fuerte competencia en el mercado. Desgraciadamente, seguirá siendo necesario un smartphone o un PC emblemáticos para que el dispositivo funcione con eficacia.
- RV en BMW
BMW lleva tiempo trabajando en aplicar la RX a sus coches. Antes, el objetivo de la empresa era hacer más agradable el viaje a los pasajeros, pero ahora están apostando por la Realidad Aumentada en el conductor. Quieren crear un software basado en la RM que asista al conductor y le dé la capacidad de percibir el mundo de una manera mejor, más eficiente y más segura mostrando, por ejemplo, datos de telemetría o meteorológicos e información importante justo delante de los ojos del conductor. Podría decirse que, después de todo, el HUD existe, pero es más que eso: puede compararse a los cascos de vuelo del ejército estadounidense, que trabajan en tándem con el piloto y facilitan por sí mismos la difícil tarea de pilotar un caza. ¿Llegaremos a ver un avance real y la simbiosis de la realidad virtual con la automoción? El tiempo lo dirá.
- Qualcomm lanza un nuevo procesador
En el corazón de unas gafas de realidad virtual de alto rendimiento hay un potente procesador a la altura de cualquier reto. Qualcomm ha anunciado que lanzará otro procesador más, bautizado como Snapdragon XR2+ Gen 2. Hablamos de un mayor rendimiento de 15% para la GPU y nada menos que 20% para la CPU. Todo esto se está desarrollando en colaboración con Google y Samsung, que utilizarán las capacidades del nuevo procesador. ¿Se trata de un hito? No del todo. Se trata más bien de un aumento de rendimiento que podrá plantar cara al procesador M3 de Apple. Este año, de hecho, gira en torno al Apple Vision Pro, que ya está disponible.
- UEVR y 11.000 juegos en Unreal Engine
Al final, tenemos algo para los amantes de los juegos. Hace más de dos años que se está desarrollando una modificación que utiliza Unreal Engine 4 y 5 para permitir a los jugadores utilizar la Realidad Virtual en los juegos, incluso en situaciones en las que los desarrolladores del juego no han proporcionado soporte para cascos de RV en un título concreto. El fabricante subraya que esto se aplica a más de 11.000 títulos, que son muchos, ¿verdad? Sí, es un gran número de juegos. Sin embargo, no todos los juegos se adaptan perfectamente a la RV. Sin embargo, el creador de la modificación informa de que no todo funcionará siempre con las gafas, pero está trabajando duro para aumentar constantemente el número de juegos compatibles. Como el propio autor describe en la breve descripción de UEVR:
"Imagina poder entrar en tu juego AAA favorito y vivirlo en realidad virtual como nunca antes".
Por desgracia, ha habido algunas limitaciones: algunos títulos sólo admiten el giro de cabeza, mientras que otros sólo ofrecen un control parcial. Sin embargo, seguirá habiendo un montón de títulos populares que funcionarán de maravilla, y lo mejor de todo es que la modificación UEVR es completamente gratuita. Seguro que esto anima a muchos jugadores a usar sus gafas de realidad virtual durante más tiempo, y puede que incluso convenza a antiguos usuarios para que desempolven sus gafas y prueben los clásicos de la nueva versión de RV.
2024 traerá mucho al mundo de la realidad virtual y la realidad aumentada. Esperamos muchos lanzamientos. Incluidos muchos más anuncios que nos esperan, y el año apenas ha comenzado. Ya sabemos que viviremos el debut de nuevas apps de RV, RA, de cuya falta podíamos quejarnos en años anteriores, ¡y que ahora dominarán la biblioteca de apps con su cantidad!